CARCEL DE ALTA SEGURIDAD INHUMANIDAD, REPRESION Y REBELDIA

miércoles, 16 de marzo de 2011

“Ya no es sólo el cuerpo, es el alma. A la expiación que causa estragos en el cuerpo debe suceder un castigo que actúe en profundidad sobre el corazón, el pensamiento, la voluntad, la disposiciones”.
Michel Foucault, “Vigilar y Castigar”


La prisión política es uno de los recursos de que dispone el poder para reprimir la disidencia, especialmente aquella que se alza contra su monopolio de la fuerza. El encierro de las y los opositores existe desde que la sociedad se divide en clases. Los castigos más comunes para aplastar cualquier expresión organizada capaz de cuestionar la dominación de los dueños del capital fueron el genocidio, el crimen político, los largos confinamientos carcelarios, la relegación, el exilio y el entrañamiento.


CACERIA DE LXS REVOLUCIONARIXS: ANIQUILAR CUERPOS E IDEAS.

La cárcel de alta seguridad (CAS) de Chile fue construida durante la llamada “transición a la democracia” periodo de continuidad del modelo económico neoliberal, la permanencia de la institucionalidad dictatorial y la impunidad para los violadores de los DD.HH. los gobiernos sucesivos de la concertación combatieron la disidencia social y el accionar político militar de las organizaciones rebeldes, aplicando la ley de seguridad interior del estado- ampliamente utilizada por la dictadura militar- pero ademas esta vez la “enriquecieron con el concepto de seguridad ciudadana, mejor adaptado a las condiciones del periodo post- dictadura. Comenzando así un tortuoso (hasta hoy) proceso de “pacificación”, amparado por una campaña comunicacional que justificara esta estrategia. La utilización frecuente en los medios de comunicación de conceptos como “delincuente terrorista” o “delincuente subversivo “busca concitar la adhesión y simpatía de la sociedad a los procedimientos policiales y avalar el castigo ejemplarizador que se plateaba para lxs sobrevivientes.



El CAStigo para lxs sobrevivientes
La construcción de la cárcel de Alta Seguridad (La CAS) en el gobierno de Aylwin se construyo sobre la Av. Pedro Montt – muy cerca del centro de Santiago- fue a comienzos del año 1993, como los presos “comunes” de la hacinada ex penitenciaria pudieron ver desde sus celdas los progresos de la maquinaria pesada que construía un recinto penal que fue considerado como inédito en la historia penitenciaria del país.
Para el diseño, el ministro de justicia, Francisco Cumplido y el ministro del interior, Enrique Krauss, se hicieron asesorar por especialistas en recintos penales especiales para “terroristas”, la policía española y los servicios de inteligencia secretos italiano y alemán. Dicho diseño se inspiró según dijeron, en las “experiencias recogidas en Inglaterra, Irlanda, Alemania e Italia” Lo que no dijeron es que la experiencia Europea había demostrado que este tipo de establecimientos penales “…generaba 2 conductas asociadas, el suicidio y el desquiciamiento, como había ocurrido en Irlanda y la prisión de Stammheim en Stuttgart con militantes del IRA y la RAF respectivamente”, producto del aislamiento o la llamada “tortura blanca” que priva a la prisionerx de toda experiencia sensorial.
El gobierno de la concertación concibió para lxs presxs politicxs una cárcel en la cual se aplicaría un régimen disciplinario especial, basado en la segregación interna y externa. Una cárcel que incorporó los fundamentos teóricos y el diseño estructural del panóptico y los últimos avances de la criminología y el castigo carcelario, que tuvo como propósito destruir a la prisionerx politicx, aislandolx de su entorno familiar y social y de sus organizaciones. Es desde el 1º momento, que lxs presxs politicxs enfrentaron a la cárcel con sus propios cuerpos, pero también con ideas. Criminalizadxs por la campaña de difamación orquestada por la prensa.
La CAS sería entonces, el lugar preservado para quienes, en la década de los 80 y los 90, habían participado en acciones armadas, es decir, para aquellos que militaban en grupos o mov. revolucionarios “no renovados” “no pacificados” “intransigentes” “rebeldes” “subversivos” “extremistas”.
Aun en el día de hoy, año 2011 la CAS persigue los objetivos de exterminio de lxs presxs a través del olvido, criminalización de sus organizaciones, un castigo ejemplar y sin perdón posible para el “terrorista” y su aniquilamiento físico y mental.


Hoy en día se mantiene a varixs compañeros libertarixs secuestradxs:

Mónica Caballeros: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrada en el C.P.F., en el SEAS, cumpliendo prisión preventiva de 180 días.

Andrea Urzúa: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrada en el C.P.F., en el SEAS, cumpliendo prisión preventiva de 180 días.

Pablo Morales: Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Rodolfo Retamales: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Vinicio Aguilera: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Felipe Guerra: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Carlos Riveros: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); En "libertad" pero con medidas cautelares, formalizado por asociación ilícita.

Camilo Pérez: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.
Francisco Solar: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Omar Hermosilla: EN HUELGA DE HAMBRE (desde el 21 de febrero del 2011); Secuestrado en el M.A.S. de la C.A.S. cumpliendo prisión preventiva de 180 días, formalizado por asociación ilícita.

Cristián Cancino: En "libertad" pero con medidas cautelares.

Diego Morales: En "libertad" pero con medidas cautelares.

Candelaria Cortez: En "libertad" pero con medidas cautelares.

Iván Goldenberg: En "libertad" pero con medidas cautelares.


C.P.F.: Centro Penitenciario Femenino
S.E.A.S.: Sección de Alta Seguridad
C.A.S.: Cárcel de Alta Seguridad
M.A.S.: Módulo de Alta Seguridad

Medidas Cautelares: Arraigo nacional, prohibición de comunicarse entre sí, firma semanal, prohibición de visitar a lxs detenidxs y de acercarse a los centros sociales y okupas allanados.

Para ellxs la prensa creo, además, el concepto del “delincuente terrorista” o “delincuente subversivo”.
La CAS se construyo al interior de la penitenciaria, es una cárcel al interior de otra cárcel invisible a la mirada de la transeúnte que pasa frente a sus altas murallas. Una cárcel que esta lejos de la sociedad, no tanto por su distancia física, sino por la voluntad de ocultamiento de invisibilidad “habitamos un lugar paradójico, un lugar sin lugar reconocido, un punto invisibilizado y, a la vez, ejemplar. Un modelo de tumba y monumento que al final, devino en un gran cubo de cemento”
Es decir, para lxs allí reckuidxs, significa estar marginadx totalmente de la sociedad por medio del olvido, del silencio, del aislamiento extremo. “Desde el punto de vista arquitectónico, esta cárcel es lo contrario a una cárcel común. La CAS no se ve, es una cárcel invisible… esta cárcel está en el vientre del vientre, es decir, está absolutamente oculta a los ojos de la sociedad, porque su objetivo es la desaparición en el olvido de la gente que allí se encuentra. Los delitos cometidos por los que están dentro no pueden ser perdonadxs, no hay lugar allí para el perdón, no hay lugar allí para un vínculo con la sociedad, su finalidad es el aniquilamiento total y absoluto de lxs rexs e incentiva, ademas la ausencia de posibilidades de inserción. Es decir, en este país es mas peligroso un “terrorista” como normalmente se califica a las personas que están en la CAS, que un violador o un pedófilo- esta cárcel fue pensada para destruir la imagen rebelde y subversiva de un grupo de jóvenes consideradxs como los mas peligrosos del país
Como vemos la CAS, y toda cárcel, tiene el triple objetivo de: encerrar, castigar y aniquilar.



“Unos castigos menos inmediatamente físicos, cierta discreción en el arte de hacer sufrir, un juego de dolores más sutiles, mas silenciados y despojados de su fasto visible”
Michel Foucault, Vigilar y Castigar.


Este recinto, dependiente de gendarmería de Chile, entró en funcionamiento el 20 de febrero de 1994, aunque el decreto ley que lo creó el 25 de febrero de 1994 sólo fue publicado en el diario oficial el 10 de mayo del mismo año.
“Toda la circulación interna está controlada a través de las rejas y puertas operadas por funcionarios o por dispositivos electrónicos y cámaras de circuitos cerrados de TV que dominan todo el trayecto de los pasillos y puntos clave. Este mismo tipo de cámaras se ubica en comedores, patios y pasillos de los pisos. A eso se le agrega la presencia permanente del personal interno de gendarmería y casetas de control y de vigilancia ubicadas a la salida de cada módulo, vidrios polarizados, portones eléctricos y segregación” (descripción de los presos de la CAS)
La cárcel de alta seguridad tal como está concebida, no persigue la rehabilitación sino la destrucción psíquica de los allí confinados por ser considerados altamente peligrosos y podríamos decir; no aptos para ser reintegrados a la sociedad.
Sin embargo, el riguroso sistema disciplinario de la CAS no los ha aniquilado, porque “en la comunidad de presxs politixs existen ciertos patrones de existencia que les permiten resistir. Es decir, su resistencia esta directamente relacionada con lo que he llamado practicas de evasión… que ayudan de cierta manera a anular el objetivo de la construcción bien pensada para este recinto” .
Lsx presxs políticxs, ademas han sobrevivido a duras condiciones de la CAS porque han resistido cotidianamente al encierro, porque han desarrollado afectos y habilidades, pero sobre todo, porque se han reconocido como parte del continum histórico de las luchas de lxs oprimidxs. Cuestionando la voluntad de exterminio y los mecanismos “normalizadores” del gobierno, sobre la base de que la prisión política es la expresión mas acabada de la normalización social”.

¡!APELAMOS A QUE LA SOLIDARIDAD TRASPASE LOS MUROS DE LA CAS Y LAS FRONTERAS!!
Presxs a la calle… abajo los muros de las prisiones!


TEXTO ELABORADO A PARTIR DEL LIBRO “CARCEL DE ALTA SEGURIDAD” DE LA PERIODISTA VICTORIA ZAPATA, EDITORIAL MARE NOSTRUM. CHILE.
RESUMIDO, MODIFICADO E INTERVENIDO POR NOSOTRXS.

DDT cumple 11 años

sábado, 25 de septiembre de 2010




DDT una agrupacion formada en Loja en el año 99, se encuentra cumpliendo 11 años y va a festejarlos, celebrando kon juegos de destreza mental y un conversatorio sobre lo sucedido conlos compas en chile y actividades de solidaridad para recaudar fondo.

JORNADAS ANARQUISTAS

jueves, 10 de junio de 2010





PUERTO KITO
07-11 JULIO 2010, "SEMANA DE RESISTENCIA PUNK"
La importancia de estar unidos, en lugar de peleandonos, en bronkas sektorialistas, y huevadas sin sentido tienee ahora lugar y fecha para demostrarse.

kon konversatorios sobre eso mismo, familia y sociedad, red libertaria,organización, proyekto S, cooperativismo autogestionado o simple capitalismo kultura y kontrakultura, permakultura, etc

TALLERES
de krav maga, cerveza htm, baño kompost, keso yogurt y leche de soya, permakultura y serigrafía

"REKOBREMOS LA REVELDÍA KE HACE DE NOSOTROS UNA FUERZA VITAL"

(habierto aún para integrar mas talleres y charlas, puedes proponer a punkhjarta@riseup.net y deudasocial@hotmail.com)

GIRA LOP





GIRA LOP
El colectivo “Lucha Organizada Punk” invita a lxs grupis, coladxs, panas, y kienes kieran integrar la gira LOP 2010, que empieza el día de Hoy, jueves 10 de Junio, en el bus ke parte a las 10 de la noche a Kitu, donde se realizará el Concierto junto a Chancro Duro, Notoken y Bazka. Llamar al teléfono: 091818968 y 086635044. En Kitu, luego de ke se sirvan el desayuno costeado por los diablufondos y luego del concierto habrá una marcha en la fiscalía, para reklamar nuestro derecho a la defensa personal, por ke defenderse no es un delito. Luego partiremos al Palacio de Carondelet a reclamar por los espacios públicos, ke nunca fueron propiedad de las autoridades y ke hoy se nos niega nuestro derecho a usarlos, a kienes pertenecemos a tribus y kulturas urbanas. Kienes no sean parte de la coalición juvenil y e “CUCO” tomaran de regresos los mismos buses gratis habiendo cobrado los rubros respectivos a alimentación, obviamente. El resto de gente se repartirá para el 3er de la coalición, realizado por los compas Ñetas y Lating Kings, Parte de LOP, nos dirigiremos a la provincia de Orellana, cumpliendo co la gira planteada.
El día sábado 12 y domingo 13, se realiza el encuentro del Concilio Urbano de Colectivos y Organizaciones (Cuco)
Domingo 13 de Junio 2010 - Coca (Orellana)
Los panas de la coalición juvenil y CUCO (Concilio Urbano de Colectivos y Organizaciones) en La provincia de Orellana, nos invitan al evento que se realiza en La Joya del Sacha. Por Loja DDT y Ruidos de cloaca, de Machala Ocupados, junto a otras bandas de la localidad en un evento por el consejo cantonal de jóvenes por reivindicar las culturas urbanas. Para la cual tenemos preparado un conversatorio sobre la red libertaria americana y proyecto S.
Sábado 19 de Junio 2010 - Cuenca
Street Concert (Punks y skins)
RCA (Rabiosos Comportamientos Anarquistas) junto a DDT y Ruidos de cloaca, somos invitadxs por Loja, para estar Punks junto a skins unidos sin fachos, festejando a nuestra loca manera, por la unión que hemos logrado en el austro, en el país y mas allá de las ficticias fronteras, los punks y los skinheads. El día siguiente, domingo 20 se realizará un conversatorio, con los temas, jornadas libertarias en el austro, Proyekto S, Red Libertaria, Coordinadora Antifascista de Cuenca, para lo que están invitadxs todxs lxs ke se interesen por lxs conversatorios y foros.

Sábado 26 de Junio 2010 – Machala
(DDT – RCA - RDC)
El colectivo Lavaka Loka y la Coalición “Parque Ecológico” continua en la lucha por ke el antiguo aeropuerto no sea destinado para el uso exclusivo del alcalde y su grupo de amigos aniñados, y menos que se convierta en un mal o conjunto habitacional burgués. Estas 27 hectáreas están siendo convertidas por la misma naturaleza en un pulmón para la ciudad de Machala que con la “regeneración” urbana se ha convertido en una mole d cemento y hierro. Por eso, este proyecto de parque eco recreativo quiere ser lo menos “regeneración” urbana posible, y mas natural, libre de represión policial, un micro ecosistema entre humanos y el resto de la naturaleza, para recordar a quienes se olvidan que somos parte de esta.

I Jornadas y Campamento Antifascista Viernes 21, sábado 22 y domingo 23 de mayo de 2010 en Loja

Frente a la inoperancia e ineficacia de la Justicia ecuatoriana para resolver estos conflictos sociales. Creemos que es importante crear espacios de reflexión, movilización, difusión y generación de propuestas; en torno a la violencia fascista.

Este es un espacio de organización popular de izquierda no partidista propicio para la reflexión. El Encuentro tiene como objetivo generar un espacio de coordinación nacional y local para emprender procesos de reflexión capacitación, movilización y difusión del pensamiento antifascista.
• Foro Antifascista: Se realizará un foro antifascista. En el panel estarán invitados expertos en historia y sociología que analizarán en un lenguaje sencillo el proceso histórico del fascismo y las formas de resistencia al mismo. El panel también contará con personas que formen parte de organizaciones antifascistas y que aportarán con la experiencia de su proceso.

• Campamento Antifascista: Este será un espacio de encuentro con organizaciones de todo el país que trabajen el tema del antifascismo. Esto nos permitirá reconocer y conocer el trabajo y la experiencia de las organizaciones. Formar una coordinadora nacional antifascista y coordinadoras locales. En el campamento se planificarán líneas de trabajo para las coordinadoras en tres mesas de discusión:

o Formación
o Actividades
o Incidencia Pública

• Concierto Antifascista:
El concierto permitirá generar un espacio de encuentro entre la comunidad, el movimiento antifascista y diferentes culturas urbanas. Es un espacio de difusión y de ejercicio de nuestros derechos. Ya que lo realizaremos en el parque San Sebastián y estaremos ejerciendo nuestro derecho al uso del espacio público, el derecho a construir nuestra identidad y el derecho de acceder a la cultura. Bandas: Mortum (Black Metal - Atuntaqui) Aztra (Heavy Metal Contestatario - Quitu) Chancro Duro (Grindcore - Quitu) Notoken ( hardcore - Wuayakill) Mortal Decisión ( Hardcore Punk Quitu) Furia (Metal Contestatario - Loja) Metal Prince (Heavy Metal - Loja) Profanatus (Doom Metal Progresivo – Loja) Ángel Supremo (Heavy Metal - Loja) Sublevación (Metalcore – Loja) DDT (Thrashcore Punk - Loja) R.C.A. (Hardcore - Loja)

R.C.A. (Rabiosos Comportamientos Anarquistas)

martes, 8 de junio de 2010

ENTREVISTA AL KABALLO
¿Qué haces en RCA?
Bueno, no bueno ni verga, ah, ponle bueno. Hago la voz, gritos y sentimiento, como los chicos de RCA dicen.
¿Cómo defines a RCA?
Un grupo de panas que hacen punk, viven el punk y están en contra de todo lo establecido y por esa razón es el ruido que hacemos, que no creemos que sea música, pero lo importante es que expresa nuestro sentir.
¿Por qué RCA?
Bueno, como tú sabes Angulo, el proyecto de la banda empieza más o menos en junio –julio por ahí de 2007 con el nombre de La kagada. Luego en el 2009 me hago pana del Gafas y le planteo la idea de que se integre a la banda, pero nos faltaba baterista y nos hicimos panas de Guillermo quien nos acolita en una tocada por la fuga del baterista que encontramos para ese día. Luego se integra Kaos en el bajo y ahí ya tuvimos la banda. Pero surge otro problema. A los actuales integrantes no les gustaba el nombre de la kagada. Luego de discutirlo llegamos a coincidir en que se llamaría RCA, ¿Por que? Porque la mayoría de los integrantes tienen tendencias anarquistas y queríamos expresarlo con mucha rabia, ira y descontento al presente, al pasado y al futuro.
¿Cuál es la propuesta anarquista de RCA ante la sociedad actual?
Como vemos que en esta sociedad no hay solución para encontrar una igualdad entre las personas y eso es lo que ocasiona la frustración, el stress y la mayoría de las dolencias o enfermedades psicológicas, psicosomáticas e hipocondriacas. Las jerarquías tanto como las leyes y el estado promueven que estas existan, por esa razón somos anarquistas, por que queremos vivir en un mundo de igualdad de respeto y solidaridad, dentro de nuestras comunidades y como reacción a eso lo practicamos en el día a día, mediante la contra información, la organización el estudio y las protestas. POrganizamos proyectos de agricultura, permacultura, serigrafía, copia y difusión de material escrito y audiovisual, destruyendo así la propiedad individual que debería de ser colectivos, no de unos pocos. No queriendo enriquecernos vendiendo esto, sino trasmitiendo el mensaje.
¿Qué piensas de quienes dicen que la anarquía ideología absurda que llama a un camino directo hacia la nada?
Pues simplemente puedo decir de aquellas personas que dicen esto es por que aun quieren seguir atados a un dios, a una nación , al poder , y el miedo que les enseñaron sus héroes como ellos llaman a muchos de los grandes criminales de la historia de la humanidad que querían un mundo igualdad de social exterminando a otra clase social menos privilegiada, que querían acabar con la delincuencia y los males de la sociedad matando a niños de la calle a prostitutas y de mas “lacras sociales” como ellos los llaman , que querían acabar con el racismo exterminando a las demás razas , pues que les puedo decir a ellos nada por que nada de lo que yo diga lo querrán entender , nada , por que el miedo a ser libres les robo su libertad de expresar lo que realmente quieren, si ellos creen que la anarquía es una ideología que no lleva a nada pues a mi me llevo a encontrar la solución a toda esta mierda que hemos recibido.
¿Cuál es su proyecto actual y que proyectos tienen a futuro?
El proyecto actual es grabar el primer sencillo, del tema mas popular de lavanda como es: Masacre (todo el mundo ya se la sabe), luego sería grabar el compilado “LojaPunk” que con el resto de punk en Loja se acordó grabar y el proyecto más importante es mantenernos como banda, aunque los integrantes tengamos que salir de Loja.
¿Qué opinas del movimiento punk lojano?
Creo que movimiento punk lojano, movimiento punk en Loja si, ya que la mayoría que lo conformamos somos de otras ciudades y creo que el punk lojano no puede existir ni de otra parte, por que el punk no tiene nación, no tienes ciudad, no tiene nada, el punk es independiente. Últimamente desde que vivo acá si ha habido bastantes cambios y más fuerza en lo que es ahora el movimiento ya que en años anteriores solo eran unos 3 o cuatro punks que no se organizaban, pero ahora hay una mejor organización mejor comunicación entre destr-ois y narcopunks y hasta con los limpiecitos (sin incluir aquí a los hijuepunk) ha crecido y seguirá creciendo, por que con la gente que contamos ahora es entregada a la lucha punk oi oi oi.
Tus palabras a todxs lxs que leerán esto que será difundido por L.O.P en todos los medios contra informativos posibles
Ah nada que son unxs de a verga (así expresa el cariño el kaballo) y que seguiremos en la lucha día a día en las calles, en el campo, en la u, en la escuela y todo lugar donde exista 1 punk.
Lxs amo a todxs, yo se que uds también (ya le digo, que vayas dice, que te extraña dice, que no puede vivir sin ti dice…….mmmm aahhhh mmmmm)

PROYECTO S

viernes, 4 de junio de 2010


 

Es difícil explicar este proyecto como un todo, ya que se forma de otros proyectos, estos proyectos deberán crearse por colectivos, individuos, cooperativas, gente que con el ejemplo que ya hay en  Loja en ecuador como es  la economía solidaria, se unan con un fin.

 

Vivir la libertad es la propuesta, como hacerlo y muchos consejos de gente que ya ha experimentado de las continuas dudas que tienen la gente que se deja absorber por el sistema, esas dudas en lo posible las despejaremos en las siguientes que componen este proyecto.

 

No queremos seguir con el cliché de las películas que ganan oscares en los países de primer mundo sobre como somos para ellos: “Pobres los latinos, sumergidos en un mundo de pobreza extrema, drogas, alcoholismo, abortos y prostitución”.  Seamos concientes, esa es la realidad de America, tanto Estados Unidos como Ecuador, Las mujeres abortan en la India, en la china y en Finlandia, Hay mendigos en Inglaterra, Estonia y México. Así como también hay producción.

 

Este proyecto, para muchos por el solo hecho de leerlo aquí les parecerá utópico, fantástico. Pero como el mismo libro “La Utopia Posible” de Horst Stowaserr, lo dice con su titulo y lo logró ya desde a mediados de la década del 80 de manera experimental, y ya para la actualidad es una ciudad que ha tenido mucho éxito en el ideal planteado.

 

 

Proyecto S se desarrolla en algunas localidades, aunque puede estar redactado para que funcione en una sola población, la idea es que esto se contagie, puede ser una finca o hacienda, empezando así actividades agrícolas autosustentables, de economía solidaría, o cualquier tipo de autogestión. Un terreno frente al mar, pudiendo este ser un posible puerto y con un pequeño muelle transportar personas y objetos. Una okupa en una ciudad, donde la casa podría ser el inicio de una casa de la contracultura. Así un individuo que se desenvuelva en la finca, si lo desea puede irse a la ciudad o a la playa a desempeñar las mismas actividades o las que desee, pudiendo así: primero no perder un empleo, tener donde habitar, comida, dinero, etc.

 

El proyecto es de tolerancia libertaria vivida,  leyendo difundiendo, militando pero sobre todo actuando y conviviendo, trasmitiendo los ideales de manera que sirvan de ejemplo y sean más fáciles de comprender, donde conviva el anarquista con el punk con el comunista libertario, el artesano con el niño, el joven el viejo, el hippie.

 

ProyectoS que según aptitud y afinidad irán integrando los individuos, si les gusta el cine, esta el proyecto de cine, si les gusta la física, geología o electrónica por ejemplo está el de energías renovables, si a alguien le interesa la agricultura o la administrción, está el proyecto de economia solidar, con las fincas prestadas o donadas para el cultivo y así autogestionar. Si les gusta  la gastronomía, el turismo, está el proyecto de hospedaje y comedor. Hay talleres para las diferentes actividades a desarrollarse en un proceso didáctico mas entretenido que una escuela, colegio o  universidad y todos estos pequeños proyectos se integran entre sí, como por ejemplo los que van a cocinar usarán alimentos de las fincas que podrn ser regados y fertilizados por el proyecto de energias renovables

 

PROYECTOS

 

Cada quien puede integrar uno o varios según su disponibilidad de tiempo o según deseé. Los proyectos planteados hasta el momento son:

 

 

RECICLAJE

 

                 Botellas

            Papeles

             Bolsas Plásticas

            Lonas gigantografías

            Plásticos

            Vidrios

 

ENERGIAS RENOBABLES

 

            Perpetua

            Electro - magnética

            Eólica

            Mareomotriz

Geotérmica

Condensación

            Hidráulica

            Solar

 

 

COMUNICACIÓN


     Cine

     Imprenta
     Radio
     Televisión

 

ARTE Y ARTE SANIA

 

            Escultura

            Teatro

            Danza

            Pintura

            Musica

            Tejido

            Grabado

            Otaku

 

 

 

 

 

 

HOSPEDAJE  TURISMO COMEDOR

 

            Posada

            Nutrición

            Tours

            Excursiones

 

 

DEPORTES

                Exhibiciones

            Talleres

            Tienda

            Tours

            Competencias

            implementos

 

 

TIENDA

 

            Artesanía

            Serigrafía

            Parches

            Muebles

            Productos varios

 

EVENTOS

 

Ferias

Conciertos

Exposiciones

Plantones

Foros

Marchas

 

 

TATUAJES

 

Piercings

Escarificaciones

Dreadlocks

Mohawks

Expanciones

Arte extremo

AGRICULTURA

            Sembríos

            Cultivos           

             Cosechas

           

 

 

CASA DE LA CONTRA CULTURA

 

Café libro

Biblioteca

Talleres

Proyecciones

 

UNIDAD EDUCATIVA LIBERTARIA